000 02009nam a22002777a 4500
003 OSt
005 20250210101849.0
007 ta
008 250210b |||||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789566297109
040 _cpeliife
041 _2ISO 639-1
_aspa
100 1 _aLarraín Barros, Horacio
_95984
245 1 0 _aEco-Antropología
260 _aAntofagasta:
_bPampa Negra Ediciones,
_c2024
300 _a382 p. :
_bill., graph.
520 _aLa publicación de una selección del blog Eco-antropología de Horacio Larraín Barros es un acontecimiento para el público de lectoras y lectores interesados en los estudios de la cultura, el patrimonio, el medio ambiente y las ciencias sociales practicadas en el norte del país. En tanto que entradas escogidas de su disciplina de bloguero, esta edición parece poco frente al archivo alojado en el dominio de internet, de ahí que solo intente ser una puesta en valor de sus materiales de estudio dedicados al desierto de Atacama y sus distintos paisajes. Larraín es un antropólogo atípico, y su nombre resuena en la antropología, la arqueología, la etnohistoria, la geografía, y aún en otras disciplinas. Como libro, esta edición pone en circulación una muestra de la diversidad de sus escritos e intereses, los que permiten recorrer sus temas más recurrentes, como las culturas costeras, el mundo atacameño, las camanchacas, las crónicas de viajeros, los exploradores y las investigadoras, el desierto, el mar. Estas páginas se publican como un aporte al conocimiento del patrimonio cultural regional.
700 1 _aSan Francisco,Alexander
_eéd.
_95985
700 1 _aBallester, Benjamín
_eéd.
_95977
700 1 _aAraya Fuentes, Camilo
_edir.
_95986
710 2 _aPampa Negra Ediciones
_eéd.
_95979
710 2 _aServicio Nacional del Patrimonio Cultural - SERPAT:
_bFondo del Patromonio Cultural
_ecollab.
_95987
856 _uhttps://hal.science/hal-04859600v1
942 _2ddc
_cLIBRO
999 _c168359
_d168359