000 | 02860nam a22002657a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20250221170448.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 250221b |||||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9786073912563 | ||
040 | _cpeliife | ||
041 |
_2ISO 639-1 _aspa |
||
100 | 1 |
_aMatos Moctezuma, Eduardo _96059 |
|
245 | 1 | 0 |
_aMoctezuma y Atahualpa. _bVida, pasión y muerte de dos gobernantes |
260 |
_aMéxico: _bTusquets, _c2024 |
||
300 | _a216 p. | ||
490 | 0 | _aTiempo de memoria | |
500 | _aEduardo Matos Moctezuma México, D. F., 11 de diciembre de 1940 Es un prominente arqueólogo mexicano que desde 1978 es el encargado de realizar las excavaciones en el Templo Mayor, axis mundi de la ciudad de Tenochtitlán, antigua capital del imperio mexica. Realizó estudios en arqueología en la Escuela Nacional de Antropología e Historia de la Ciudad de México y obtuvo una maestría en Ciencias Antropológicas con especialidad en Arqueología por la Universidad Nacional Autónoma de México | ||
500 | _aLuis Millones Santa Gadea Luis Millones Santa Gadea es un historiador, antropólogo y catedrático peruano. Reconocido por sus importantes trabajos de investigación sobre etnicidad y religiosidad andina, es miembro fundador del Seminario Interdisciplinario de Estudios Andinos (SIDEA). Con una vasta experiencia como docente e investigador en universidades de Estados Unidos como Harvard y Princeton, así como en el Museo Nacional de Etnología de Osaka, Japón, cuenta con más de treinta libros publicados. Es profesor emérito de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y miembro de número de la Academia Nacional de Historia del Perú. | ||
520 | _aFue durante el siglo xvi cuando se materializaron los funestos augurios del fin de dos grandes civilizaciones; el ocaso de dos míticos gobernantes: Moctezuma Xocoyotzin y Atahualpa y, con ellos, el de los únicos Estados imperiales del Nuevo Mundo precolombino, mexica e inca: la Triple Alianza y Tawantinsuyo. Varios paralelismos existen, asimismo, entre los estadistas: ambos enfrentaron la llegada de los españoles y presenciaron la caída de sus pueblos, uno fue hecho prisionero por Cortés y el otro por Pizarro, pero sobre todo atestiguaron el advenimiento de un nuevo orden que emergió sobre las ruinas de sus imperios. Una cruel sincronía que ha intrigado por igual a historiadores, arqueólogos y etnólogos. Eduardo Matos Moctezuma (Premio Princesa de Asturias) y Luis Millones Santa Gadea (uno de los historiadores y antropólogos peruanos con mayor reconocimiento internacional) contraponen los perfiles de estas figuras legendarias en un fascinante libro que desvela los misterios acerca de su origen y destino. | ||
700 | 1 |
_aMillones, Luis _9805 |
|
710 | 2 |
_aTusquets _eéd. _96060 |
|
942 |
_2ddc _cLIBRO |
||
999 |
_c168408 _d168408 |