000 04334nam a22002897a 4500
003 OSt
005 20250317111945.0
007 ta
008 250317b |||||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9786124913327
040 _cpeliife
041 _2ISO 639-1
_aspa
245 0 0 _aSEPIA XX:
_bPerú Problema Agrario en Debate
260 _aLima:
_bSeminario Permanente de Investigación Agraria - SEPIA,
_c2024
300 _a800 p. :
_bill., tab.
504 _abibliogr. p. 777-784
505 _aLos riesgos de alcanzar un «punto de inflexión» en la Amazonía y las estrategias para evitarlo PONENCIA DE SÍNTESIS DEL EJE Cómo evitar el punto de no retorno en la Amazonía: ¿es posible o ya hemos llegado a él? Karla Vergara-Rodríguez ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN El campesinado «bosquecino» de la Amazonía en tiempos de cambio climático Oliver T. Coomes Tenencia de la tierra y deforestación en las fronteras agrarias de la Amazonía peruana: un estudio sociolegal en el distrito de Soritor, San Martín Pablo Peña Alegría Áreas naturales protegidas e infraestructura vial: efectos sobre la deforestación y la pobreza en el Perú Julio Aguirre, Francisco B. Galarza, Carmen Cerrón y Danae Echevarría Yamino: conservación del territorio y cambio climático Daniela Rossini Vílchez Mundo rural pospandemia: efectos, retos y oportunidades PONENCIA DE BALANCE Experiencias de la crisis del covid-19 y el anhelo de cambio social y político en el «nuevo» mundo rural peruano Évelyne Mesclier ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN Resiliencia y crisis: el nexo agrobiodiversidad-alimentación-nutrición en la pandemia del covid-19 entre comunidades campesinas del Perú y los Andes Karl S. Zimmerer, Alejandro Diez, Ramzi Tubbeh, Andrew Jones, Krysty Meza, Stef de Haan, Hilary Creed Kanashiro, Milka Tello Villavicencio y Javier Ochoa Movilidad y dinámicas socioeconómicas en la provincia de Yauyos: evidencia sobre impactos de la pandemia covid-19 y sus secuelas en la población rural Eduardo Zegarra, Jeanine Anderson, Diego Geng y Fernando González Boom minero, transformaciones socioeconómicas y relaciones de género en Colquemarca, Chumbivilcas (Cusco) Caroline Weill y Yonathan Layme Choqque Análisis de las decisiones de los hogares agrícolas andinos de pequeña escala y la conservación de la agrobiodiversidad in situ durante las crisis de la pandemia y de los fertilizantes Isabel Guerrero Ochoa y Luis Quispe Macavilca El covid-19 y el alza de la inseguridad alimentaria de los hogares rurales en Perú durante 2020-2021 Josue Benites y Pedro Francke El trabajo de cuidado y la situación de las mujeres: el caso del caserío de Llasavilca Alto en el contexto de la pandemia por covid-19 Ariana Gárate Vásquez Gobernanza de recursos hídricos en un contexto de cambio climático PONENCIA DE BALANCE Gobernanza de recursos hídricos en un contexto de cambio climático en el Perú María Teresa Oré ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN Respuestas gubernamentales para la seguridad hídrica en las zonas rurales: una revisión de proyectos de siembra y cosecha de agua en Apurímac, Ayacucho y Huancavelica ejecutados entre 1990 y 2020 Rossi Taboada y Fabiola Cárdenas ¿Cambio climático o impacto minero?: narrativas sobre las transformaciones hídricas en la comunidad campesina Huisa (Espinar, Cusco) Mauricio Guerrero Percepción social frente al retroceso glaciar en un contexto de cambio climático y riesgo de desastres naturales en la microcuenca de Upiscocha, distrito de Ocongate, Cusco Danitza Ccopa Maque Cita bibliográfica:Perú: El Problema Agrario en Debate. SEPIA XX / Seminario Permanente de Investigación Agraria.- Lima, 2024. 800 pp.
700 1 _aAraujo, Ana Lucía
_eéd.
_96073
700 _aEspinoza, Mauricio
_eéd.
_96074
700 _aBravo, Mireya
_eéd.
_96075
710 2 _aSeminario Permanente de Investigación Agraria - SEPIA
_eéd.
_94621
710 2 _aGordon and Betty Moore Foundation
_ecollab.
_96076
710 2 _aNatural Resource Governance Institut - NRGI
_ecollab.
_96077
856 _uhttps://sepia.org.pe/wp-content/uploads/2025/01/SEPIA_XX_2024_web.pdf
942 _2ddc
_cLIBRO
999 _c168423
_d168423