000 01727nam a22002537a 4500
003 OSt
005 20250317165806.0
007 ta
008 250317b |||||||| |||| 00| 0 eng d
020 _a9783786129301
040 _cpeliife
041 _2ISO 639-1
_aspa
245 0 0 _aSorcery in Amazonia.
_bA comparative exploration of magical assault
260 _aBerlin:
_bIbeo-Amerikanisches Institut,
_c2025
300 _a236 p. :
_bill.
490 0 _aBiblioteca antropológica americana
_v1
520 _aAunque el chamanismo se ha convertido en un tema bien desarrollado y expansivo dentro de la antropología de la Amazonía, la literatura etnográfica enfocada en la brujería ha sido esporádica y escasa en comparación. Esto ha sido particularmente así desde el fallecimiento de Neil L. Whitehead en 2012. Sin embargo, como muestra este volumen, la brujería suele ser de gran importancia en las vidas y cosmologías de muchas personas en diferentes partes de las tierras bajas de Sudamérica. En toda la región, adopta diversas formas e involucra una amplia gama de prácticas. Este volumen editado reexamina comparativamente el tema de la brujería en la Amazonía, con especial énfasis en los marcos ontológicos locales, las cuestiones de corporeidad y los usos relacionados del sonido. Destaca los enfoques éticos para la investigación sobre brujería y analiza la ética dentro de las comunidades locales de las prácticas y acusaciones de brujería.
700 1 _aWhitaker, James Andrew
_eéd.
_96079
700 1 _aLewy, Matthias
_eéd.
_96080
700 1 _aJanik, Tarryl
_eéd.
_96081
710 2 _aIbeo-Amerikanisches Institut
_eéd.
_96082
942 _2ddc
_cLIBRO
999 _c168425
_d168425