000 | 01811nam a22002177a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20250407142023.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 250407b |||||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _cpeliife | ||
041 |
_2ISO 639-1 _aspa |
||
100 | 1 |
_aVarallanos, José _96114 |
|
245 | 1 | 0 |
_aPresencia. _bApuntes para la historia social y cultural del Perú Andino. Tomo II |
260 |
_aHuánuco: _bAmarilis Indiana Editores, _c2025 |
||
300 | _a197 p. | ||
520 | _aA lo largo de los diez ensayos y artículos, Presencia en su tomo II esboza la tesis fundamental de José Varallanos: la identidad y el devenir peruano es andino y mestizo. Con gran erudición y multidisciplinariedad, provisto de un espíritu sensible y crítico, ha reflexionado sobre temas históricos, geográficos, literarios y otros aspectos que merecen ser puestos nuevamente en la agenda y el debate público en busca de nuestra identidad inclusiva y representativa. Con gran autoridad y convertido en el revisor del indigenismo de gabinete, Varallanos busca desmoronar las construcciones ficticias sobre el indio, el mestizaje y los Andes. El lector podrá encontrar en este libro un conjunto de reflexiones, proposiciones e interpretaciones originales y controversiales sobre la andinidad, el mestizaje cultural y su impacto en las obras de algunos exponentes de la literatura peruana. A pesar del tiempo en que fueron concebidos y los avances en el conocimiento de las realidades históricas, los razonamientos y tempranas preocupaciones de Varallanos siguen teniendo vigencia para entender aspectos capitales de la realidad nacional. (Eliseo Talancha Crespo). | ||
700 | 1 |
_aTalancha Crespo, Eliseo _eComp. _94351 |
|
710 | 2 |
_aAmarilis Indiana Editores _eéd. _94356 |
|
942 |
_2ddc _cLIBRO |
||
999 |
_c168439 _d168439 |