000 02277nam a22002297a 4500
003 OSt
005 20250515095946.0
007 ta
008 250515b |||||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789588852997
040 _cpeliife
041 0 7 _2ISO 639-1
_aspa
245 0 0 _aPura fibra.
_bTejer pensamiento, pensar tejiendo
260 _aBogotá:
_bInstituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH,
_c2021
300 _a102 p. :
_bphoto., ill.
520 _aEl tejido es una creación que responde a necesidades del cuerpo y el espíritu. Para muchas culturas indígenas es palabra, canto y mito; es la piel de los animales más respetados y temidos, o el color y el vuelo de las aves. También es depositario de sentimientos, conocimientos y oficio; es, a la vez, creación e imitación de la naturaleza. Observar, pensar, experimentar, tejer, nombrar, conocer, transformar son acciones fundamentales en los procesos llevados a cabo por los grupos humanos para el uso de los recursos naturales. En Colombia existen cerca de 130 especies vegetales entre árboles, plantas, palmas, bejucos y raíces utilizados por diferentes culturas para la obtención de fibras y la creación de objetos para diferentes usos. Estas especies se encuentran distribuidas a lo largo y ancho del territorio colombiano, desde el nivel del mar hasta los 3.200 metros de altura. Cientos de años de conocimientos y prácticas acumuladas han permitido el desarrollo de técnicas de recolección, preparación de las fibras, manipulación y elaboración de objetos de uso cotidiano y ritual. Las piezas que se presentan en esta exposición son el resultado de prácticas culturales con las que se ha buscado dar solución a necesidades cotidianas y espirituales, relacionadas con la recolección y preparación de alimentos, la crianza, la cura de enfermedades, el resguardo del sol, la lluvia y el viento, la protección del cuerpo y el espíritu, entre muchas otras funciones.
700 1 _aReyes Suárez, Margarita
_eéd.
_96263
710 2 _aInstituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH
_eéd.
_94364
856 _uhttps://estimulos.icanh.gov.co/wp-content/uploads/2023/05/Catalogo-Pura-Fibra-web.pdf
942 _2ddc
_cLIBRO
999 _c168486
_d168486