000 02460nam a22002537a 4500
003 OSt
005 20250519113247.0
007 ta
008 250519b |||||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9786123262853
040 _cpeliife
041 0 7 _2ISO 639-1
_aspa
100 1 _aDrinot, Paulo
_94111
245 1 4 _aLos años de Leguía (1919-1930)
260 _aLima:
_bInstituto de Estudios Peruanos - IEP,
_c2024
300 _a279 p. :
_bill.
490 0 _aSerie Estudios Históricos,
_v96
490 0 _aColección Historias Mínimas Republicanas
505 _aIntroducción 1. Un país en cambio Modernización capitalista y tensiones sociales Hacia un nuevo orden político Reformas y secularización del Estado 2. La larga crisis de la República Aristocrática La renovación del civilismo El salto a la política de los nuevos sectores sociales El primer gobierno de Leguía El frustrado gobierno de Billinghurst Los años finales 3. La Patria Nueva La Patria Nueva Reformismo constitucional Incorporación y represión El ambiguo indigenismo oficial y los conflictos regionales Las elecciones de 1924 4. El ocaso del Oncenio La corrupción de la economía Obras públicas y modernización Ciudadanos sanos y productivos Un nuevo estilo político: el culto a la personalidad Las clases medias y populares durante el Oncenio Un flanco débil: las relaciones con el Ejército Centralización y fortalecimiento del Estado Chile, Colombia y el final de la Patria Nueva 5. Los legados del Oncenio Los primeros partidarios ¿Dictadura o democracia? Leguía visto por sí mismo Partidarios y detractores en la década de 1930 El Oncenio y el inicio de la Guerra Fría El interés internacional por la Patria Nueva Renovación del debate en el Perú Leguía, Fujimori y más allá Conclusión Comentario bibliográfico
520 _aLa Patria Nueva pretendió marcar un punto de quiebre y reinició de la vida republicana peruana. Inserto en procesos globales de modernización capitalista, fue un periodo de importantes cambios sociales, políticos y culturales. Sin embargo, más allá de la retórica, también existieron sorprendentes continuidades, que nos obligan a reevaluar el gobierno de Leguía y a considerar tanto sus antecedentes como sus consecuencias y legados.
710 2 _aInstituto de Estudios Peruanos - IEP
_eéd.
_9402
942 _2ddc
_cLIBRO
999 _c168496
_d168496