000 | 01543nam a22002297a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20250522162853.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 250522b |||||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9789877690958 | ||
040 | _cpeliife | ||
041 | 0 | 7 |
_2ISO 639-1 _aspa |
100 | 1 |
_aQuintana, Pilar _96358 |
|
245 | 1 | 3 | _aLa perra |
260 |
_aBuenos Aires, _bLiteratura Random House, _c2020 |
||
300 | _a108 p. | ||
490 |
_aNarrativa Colombiana, _vI |
||
520 | _aLa perra es una novela corta de la colombiana Pilar Quintana. La concisión del título funciona como un avance de la historia que gira alrededor de una perra, punto de partida de una relación intensa y desenlace de un drama. La acción se sitúa en la costa pacífica de Colombia, en un pueblito de casas destartaladas construidas sobre estacas de madera para resistir los embates de una naturaleza que nada tiene que ver con la imagen estereotipada de las playas caribeñas. Estamos del otro lado de todo: del mar tranquilo y tibio del Atlántico con sus playas de arena suave, de los comercios, hoteles, restaurantes y ofertas de trabajo del puerto de Buenaventura que queda a una hora en lancha y a donde muchos sueñan con migrar. El pueblo, que consta de una sola calle larga de arena, fue en otra época un lugar donde la gente blanca de la ciudad había mandado a construir sus casas de recreo. Ahora está abandonado. El pueblo no tiene nombre. | ||
710 | 2 |
_aLiteratura Random House _eéd. _96359 |
|
942 |
_2ddc _cLIBRO |
||
999 |
_c168512 _d168512 |