000 01722nam a22002777a 4500
003 OSt
005 20250529144859.0
007 ta
008 250529b |||||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789802448821
040 _cpeliife
041 0 7 _2ISO 639-1
_aspa
100 1 _aLópez Ortega, Antonio
_96422
245 1 3 _aLa gran regresión.
_bCrónicas de la desmemoria venezolana (2000-2016)
260 _aCaracas:
_bUniversidad Católica Andrés Bello - UCAB,
_c2017
260 _aCaracas:
_bKonrad Adenauer Stiftung,
_c2017
300 _a802 p.
490 0 _aColección Visión Venezuela
520 _aLa gran regresión puede leerse como la observación del lento y prolongado deslave venezolano, en este caso, correspondiente al período entre 2000 y 2016. Son páginas consagradas a la nación adolorida. Páginas cuidadanas: empecinadas por las cosas que nos han afectado, reverentes en su anhelo republicano, a menudo impregnadas de tristeza: reflexionan sobre la destrucción venezolana y sobre quienes han resistido y resisten a sus impecables dictados. La gran regresión está muy lejos de ser solo una recopilación de artículos enfocada en denunciar el estado de cosas en la Venezuela de estas dos última décadas. Hay toda una corriente, tan potente como otras, de homenaje a los pensadores, a los escritores, a los artistas, a los cineastas y a las iniciativas de distinto orden, sin limitarse a las culturales.
700 1 _aRivera, Nelson
_eprólog.
_96423
700 1 _aGonzález Seijas, Samuel
_96424
710 2 _aUniversidad Católica Andrés Bello - UCAB
_eéd.
_96415
710 2 _aKonrad Adenauer Stiftung
_eéd.
_95452
942 _2ddc
_cLIBRO
999 _c168537
_d168537