000 01966nam a22002777a 4500
003 OSt
005 20250609103518.0
007 ta
008 250609b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 _cpeliife
041 0 7 _2ISO 639-1
_aspa
100 1 _aOzuna Ortíz, Andrés
_96479
245 1 _aDiccionario ilustrado Ishir Ibitoso.
_bIdioma Ishir Ibitoso - Castellano
246 1 _aIshiro Awoso Picho Hn Maro Awoso
260 _aAsunción,
_bTierraviva, a los pueblos indígena del Chaco,
_c2000
300 _a95 p. :
_bphoto., ill.
520 _aEste diccionario fue escrito en base al trabajo de Mateo Ulrich y Rosemary Ulrich, que recopilaron datos ɨshir en las comunidades chamacoco que fueron aprobadas en el año 2000. He incluido términos, expresiones e información cultural y lingüística adicional, además de los trabajos iniciales que se llevaron a cabo, especialmente he incluido términos arcaicos que ya no están en uso frecuente, y sinónimos de ciertas palabras. El propósito principal de este trabajo es ayudar a los niños y niñas del grupo ɨshir ɨbɨtoso a apreciar su idioma materno y valorar su importancia expresiva, al mismo tiempo aprender algunas de la palabras más útiles en ɨshir para que puedan hablar, leer y escribir su idioma con mayor claridad y comprensión. Espero también que este pequeño diccionario sirva a quienes tengan interés en aprender el ɨshir, sea oficiales del Estado, y miembros de organizaciones no gubernamentales. Andrés Ozuna Ortiz
700 1 _aDaigneault, Anna Luisa
_eéd.
_96480
700 1 _aFerreira, Edgar
_eill.
_96481
700 1 _aArmele, Noelia
_ecoord.
_96482
710 2 _aTierraviva, a los pueblos indígena del Chaco
_eéd.
_96483
710 2 _aUnión de Comunidades Indígenas de la NaciónYshir
_ecollab.
_96484
856 _uhttps://www.tierraviva.org.py/wp-content/uploads/2022/09/diccionario-Yshir.pdf
942 _2ddc
_cLIBRO
999 _c168562
_d168562