000 | 01629nam a22002297a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20250610123543.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 250610b |||||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9786124436468 | ||
040 | _cpeliife | ||
041 | 0 | 7 |
_2ISO 639-1 _aspa |
100 | 1 |
_aChirif, Alberto _9849 |
|
245 | 1 | 0 |
_aDe marocas y tombos calatos. _bHabla y jerga en Lima de mediados del siglo XX. |
260 |
_aLima : _bLluvia Editores, _c2021 |
||
300 | _a414 p . | ||
490 | 0 |
_aManuel González Prada - Horas de Lucha, _v13 |
|
520 | _aLa relectura o lectura de algunas obras literarias en 2018, me puso ante un pasado que me pertenece porque forma parte de mi niñez, adolescencia y juventud. Recordé entonces vocablos, expresiones, músicas y situaciones, y también sabores y olores, que tuvieron para mí significado especial en esas épocas, además de lugares, muchos de ellos desaparecidos por cambios que han alterado la geografía urbana de Lima. Temporalmente, esas lecturas me ubicaron a mediados de la década de 1950. Las remembranzas generadas por ellas me dieron la idea de trabajar este vocabulario como homenaje a antiguas amistades, que incluyera un amplio espectro de temas, no solo vocablos de empleo común en esa época, algunos ya desaparecidos, sino también personajes, lugares y acontecimientos culturales. Algunos de los episodios, momentos y personajes que figuran en las siguientes páginas aparecen en este vocabulario, pero todos hacen parte del contexto de los años que lo enmarcan | ||
710 | 2 |
_aLluvia Editores _eéd. _9832 |
|
942 |
_2ddc _cLIBRO |
||
999 |
_c168568 _d168568 |