000 | 01771nam a22003257a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20250616111023.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 250616b |||||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9789942955173 | ||
040 | _cpeliife | ||
041 | 0 | 7 |
_2ISO 639-1 _aspa |
245 | 0 | 0 |
_aRostros + lugares de entonces: _bColección: Manuel Jesús Serrano |
260 |
_aQuito: _bInstituto Nacional de Patrimonio Cultural - INPC, _c2015 |
||
300 |
_a111 p. : _bphoto. |
||
490 | 0 | _aFotografía: Memoria y Patrimonio | |
520 | _aToda imagen captada y convertida en una obra, agita una historia. Y su lectura modifica una visión de la reaidad, esclarece los aspectos oscuros de una historia, de nuestra historia. Por tanto, frente a la imagen, más allá de la información, se nos exige una lectura, un desciframiento, desata una capacidad de ver y, por tanto de conocer, de trasladar al presente los elementos que componen un pasado, generando un “conflicto” de visión que se resuelve en la interpretación de la obra fotográfica. Conflicto en la medida en que nos confronta con una determinada realidad en el pasado. La fotografía es “un vehículo de la memoria”, es un receptáculo de memoria. Hay memoria en el sentido de permanencia y actualidad del no olvido que consagra la fotografía. | ||
650 | 0 | 4 |
_aPhotographie _9974 |
650 | 0 | 4 |
_aFotografía _9975 |
650 | 0 | 4 |
_aMemoire _95410 |
650 | 0 | 4 |
_aMemoria _95271 |
650 | 0 | 4 |
_aSiècle 19 _995 |
650 | 0 | 4 |
_aSiglo 19 _996 |
650 | 0 | 4 |
_aSiècle 20 _928 |
650 | 0 | 4 |
_aSiglo 20 _934 |
710 | 2 |
_aInstituto Nacional de Patrimonio Cultural - INPC _eéd. _96533 |
|
856 | _uhttps://www.patrimoniocultural.gob.ec/rostros-y-lugares-de-entonces/ | ||
942 |
_2ddc _cLIBRO |
||
999 |
_c168582 _d168582 |