000 | 01668nam a2200253 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 000165869 | ||
005 | 20250722200657.0 | ||
008 | 171116s2017 ec a fr i001 0 spa d | ||
020 | _a9789942094544 | ||
041 | 0 | 7 |
_aSpa _2ISO 639-1 |
084 | _aAm.Ethn 1870 | ||
100 | 1 |
_aAntón Sánchez, John _979110 |
|
245 | 1 | 3 |
_aEl santoral católico afroecuatorianao / _cJohn Herlyn Antón Sánchez. |
260 |
_aQuito : _bEdiciones Abya-Yala : _bUniversidad Técnica de Esmeraldas Luis Vargas Torres, _c2017. |
||
300 |
_a200 p. : _bill., tab., graph. |
||
505 | 2 | _aLa religiosidad afroecuatoriana: una mirada desde los guardianes de la tradición -- Introducción -- Las fiestas religiosas Afro Católicas en el norte de Esmeraldas -- Las fiestas Afro Católicas en el territorio ancestral Chota, La Concepción y Salinas -- Recomendaciones e ideas para fortalecer el patrimonio religioso Afroecuatoriano | |
520 | 1 | _aEl pueblo afroecuatoriano recita sus décimas en honor a sus Santos. Lo hace con alegría, con marimba, con baile y canto. Así reza a su Dios y se encomienda a la Virgen. El calendario de festividades religiosas es nutrido. Cantos y arrullos complementan las celebraciones y fortalecen la fe, desde la cultura. La tradición afro se alimenta con los rituales católicos fortaleciendo la identidad del pueblo y manteniendo viva la memoria colectiva. Este libro recoge esa riqueza. | |
700 | 1 |
_aGarcía Salazar, Juan _bprol. _979111 |
|
710 | 2 |
_aEdiciones Abya-Yala _979112 |
|
710 | 2 |
_aUniversidad Técnica de Esmeraldas Luis Vargas Torres _979113 |
|
910 |
_aEBALDASSAR _c20171116 _h1624 |
||
910 |
_aEBALDASSAR _c20180116 _h1249 |
||
942 | _cANAL | ||
999 |
_c82266 _d82266 |