Biblioteca IFEA
Biblioteca IFEA
Image from Google Jackets

Huambar poetastro acacautinaja Huambrismos - La Palmada - Papacha Juan.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Andahuaylas: 2021Description: 174 p. : illSummary: "Huámbar poetastro acacautinaja" es una novela breve escrita para ser leída por un público lector numeroso pero nunca tomado en cuenta: el bilingüe quechua castellano. La trama es engañosamente simple: un joven cuya ocupación es ser poeta y vago, le cuenta a Burdoloza Tuertone, su compañero de copas, la historia de sus amoríos. Que asiste a una boda celebrada por el cura Asnovil Yayala al cual le roba la amante, Aledaida Pitorrez. Y que Asnovil persigue a Huámbar y Aledaida en breves episodios absurdos y risibles por diferentes localidades del sur. Pero la trama esconde una novísima visión de la narrativa. Y es que si bien el relato es narrado en castellano estándar, no sucede lo mismo con los diálogos. En estos se recurre a la traducción literal, extrema, tensionada hasta los confines de los campos semánticos y la ambigüedad, del quechua, para lograr un efecto cómico.Pero el legado más importante de "Huámbar" a la actual efervescencia de las poéticas indígenas y mestizas es que ya es tiempo de crear y escribir más allá de la hegemonía, la alteridad, el folclorismo, la victimización y la traducción cultural. Explorando nuevas formas y recursos expresivos, como lo hicieron en su momento Juan José Flores y Huámbar haciéndonos ver con más claridad las ricas vetas artísticas y expresivas del contacto horizontal entre el quechua y el castellano. Razón más por la cual se ofrece al querido lector, tal como fue publicada en 1933, esta edición de "Huámbar Poetastro Acacautinaja", obra maestra de Juan José Flores. (Fredy Roncalla)
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca IFEA Colección general c.1 Available

"Huámbar poetastro acacautinaja" es una novela breve escrita para ser leída por un público lector numeroso pero nunca tomado en cuenta: el bilingüe quechua castellano. La trama es engañosamente simple: un joven cuya ocupación es ser poeta y vago, le cuenta a Burdoloza Tuertone, su compañero de copas, la historia de sus amoríos. Que asiste a una boda celebrada por el cura Asnovil Yayala al cual le roba la amante, Aledaida Pitorrez. Y que Asnovil persigue a Huámbar y Aledaida en breves episodios absurdos y risibles por diferentes localidades del sur. Pero la trama esconde una novísima visión de la narrativa. Y es que si bien el relato es narrado en castellano estándar, no sucede lo mismo con los diálogos. En estos se recurre a la traducción literal, extrema, tensionada hasta los confines de los campos semánticos y la ambigüedad, del quechua, para lograr un efecto cómico.Pero el legado más importante de "Huámbar" a la actual efervescencia de las poéticas indígenas y mestizas es que ya es tiempo de crear y escribir más allá de la hegemonía, la alteridad, el folclorismo, la victimización y la traducción cultural. Explorando nuevas formas y recursos expresivos, como lo hicieron en su momento Juan José Flores y Huámbar haciéndonos ver con más claridad las ricas vetas artísticas y expresivas del contacto horizontal entre el quechua y el castellano. Razón más por la cual se ofrece al querido lector, tal como fue publicada en 1933, esta edición de "Huámbar Poetastro Acacautinaja", obra maestra de Juan José Flores. (Fredy Roncalla)

There are no comments on this title.

to post a comment.